Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ufba.br/handle/ri/3428
metadata.dc.type: Artigo de Periódico
Título : Sistemas de Información en Salud: de sistemas cerrados a la ciudadanía social. Un desafío en la reducción de desigualdades en la gestión local
Otros títulos : Cadernos de Saúde Pública
Autor : Alazraqui, Marcio
Mota, Eduardo
Spinelli, Hugo
metadata.dc.creator: Alazraqui, Marcio
Mota, Eduardo
Spinelli, Hugo
Resumen : La forma tradicional de concepción de los Sistemas de Información en Salud (SIS) presenta innúmeros problemas en dar soporte a la gestión local orientada a la reducción de desigualdades en salud. ¿Cómo diseñar un SIS en el nivel local y cuáles serían sus características? Entendemos a los SIS como sistemas abiertos, complejos y en los que somos parte constitutiva de los mismos. La hipótesis es que un SIS que dé soporte a la gestión local debe ser concebido como un conjunto procesual de elementos formado por dato, información, conocimiento, comunicación y acción (DICCA). El dato es una estructura compleja constituida por cinco componentes. La información es un conjunto de datos procesados; mientras que en la producción de conocimiento existe una comprensión del fenómeno y de apropiación por parte del sujeto. La comunicación es el eje articulador de los conceptos anteriores con la acción. Las acciones estratégicas y comunicativas deben ser jerarquizadas en la gestión local. La propuesta está orientada a que los SIS den soporte a la gestión en la eliminación de desigualdades en salud y en la construcción de una sociedad de inclusión.
Palabras clave : Desigualdades en la Salud
Sistemas de Información
Gerencia
Health Inequalities
Information Systems
Management
Editorial : Cadernos de Saúde Pública
URI : http://www.repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/3428
Fecha de publicación : 2006
Aparece en las colecciones: Artigo Publicado em Periódico Estrangeiro (ISC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
7777777.pdf108,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.